Tratamiento del TDAH en Niños en Valencia

Psiquiatra Infantil en Valencia

Inicio > Psiquiatra Infantil > Tratamiento TDAH en Valencia

Tratamiento del TDAH en Niños

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o sin (TDA) se caracteriza por alteraciones en la atención e impulsividad. Está compuesto por tres subtipos: Predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo o combinado (presenta tanto déficit de atención como hiperactividad e impulsividad).

tratamiento TDAH psiquiatra infantil valencia

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o sin (TDA) se caracteriza por alteraciones en la atención e impulsividad. Está compuesto por tres subtipos: Predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo o combinado (presenta tanto déficit de atención como hiperactividad e impulsividad).

La inatención implica dificultad para atender selectivamente a estímulos específicos y explorar estímulos complejos de forma planificada y eficiente, y elevada distraibilidad por estímulos irrelevantes; esto, junto con insuficiencias en la organización y planificación, constituye un trastorno de la función ejecutiva considerado como un fenómeno central del TDAH. En el ámbito académico el rendimiento suele ser pobre, son niños que se distraen con facilidad en clase, que con mucha frecuencia pasan de una tarea a otra o de un juego a otro, que cometen múltiples errores en sus tareas, que olvidan y extravían material escolar u otros objetos personales, etc.

La impulsividad hace que el niño no tenga presentes las posibles consecuencias de sus accciones y sea incapaz de aplazar gratificaciones, lo que le lleva a ser imprudente tanto física como socialmente. Son niños que suelen sufrir más accidentes, son incapaces de guardar turno, se precipitan literalmente sobre el objeto deseado, responden con agresividad a pequeñas frustraciones, perturban la interacción, el juego o el trabajo de los demás. A nivel cognitivo, la impulsividad se manifiesta en una dificultad para la resolución de problemas (tanto para hacer un dibujo como para resolver un problema de matemáticas).

TDA: predominantemente inatento

El tipo predominantemente inatento o comúnmente llamado Trastorno por Déficit de Atención (TDA) se identifica por la falta de atención y concentración, así como también por un comportamiento de distracción . A estos niños a menudo se les malinterpreta como perezosos, desmotivados e irresponsables. Ellos representan aproximadamente el 30% de todos los individuos que padecen del TDAH.

TDAH: predominantemente hiperactivo-impulsivo o combinado

La hiperactividad, aunque es un síntoma importante, no se da en todos los casos. En la actualidad hay dos términos para el trastorno TDAH: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Hipercinético. El cuadro se caracteriza por tres grupos fundamentales de síntomas: hiperactividad, déficit de atención e impulsividad. Esta sintomatología se acompaña, en la mayoría de las ocasiones, de síntomas de otras esferas psicopatológicas: comportamentales, afectivas, académicas, físicas, así como déficits en rendimientos neurocognitivos: función ejecutiva, memoria, visopercepción, etc. Siendo difícil delimitar el La existencia real de cuadros comórbidos asociados y matizando los mismos, si las hay, la evolución, el pronóstico y la eficacia terapéutica.

TDAH: grupos de riesgo

Dos grupos de edad merecen ser considerados de riesgo en TDAH por características diferentes: los preescolares y adolescentes. En el grupo de preescolares (<6 años) partimos con dificultades importantes en la propia delimitación psicopatológica. El otro grupo es el de los adolescentes. En estas edades, síntomas como la hiperactividad disminuyen, pero otras se mantienen, como los déficits de atención, dificultando claramente sus rendimientos académicos. La evolución del cuadro y su alta comorbilidad con los trastornos Disocial y negativista desafiante hacen que en estas edades se disparen los síntomas comportamentales.

Tratamiento del TDAH en niños

El tratamiento del TDAH en niños incluye medicamentos, asesoramiento psicológico (psicoterapia) y tratamiento para cualquier afección de salud mental que se presente junto con el TDAH.

El tratamiento para el TDAH en adultos es similar al tratamiento para el TDAH en niños.

Terapia con Inteligencia Artificial IA

En mi consulta ofrezco terapia cognitiva asistida por Inteligencia Artificial (IA) mediante Sincrolab, una plataforma tecnológica diseñada específicamente para mejorar las capacidades cognitivas a través de una intervención personalizada y adaptativa.

En el tratamiento del TDAH, Sincrolab emplea videojuegos terapéuticos que estimulan funciones cerebrales implicadas en la atención, el control de impulsos y la concentración. Gracias a la IA, el sistema analiza el rendimiento en tiempo real y ajusta automáticamente la dificultad de las actividades, favoreciendo avances medibles y sostenidos. Estudios recientes demuestran que la mayoría de los pacientes logra una reducción significativa de síntomas, especialmente en impulsividad y capacidad de atención.

TDAH en Adultos

Aunque se llama TDAH en adultos, los síntomas comienzan en la primera infancia y continúan en la adultez. En algunos casos, el TDAH no se reconoce ni se diagnostica hasta que la persona es un adulto. Para saber más sobre el TDAH en adultos clicar aquí.

Consulta Neria Morales Psiquiatra valencia

Contáctame

Nombre
Política de privacidad
(*) Para enviarnos un email debe aceptar nuestras condiciones de privacidad marcando el «check«. Gracias por permitirnos cumplir la ley de protección de datos personales. neriamoralespsiquiatra.com tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas.

Reserva Cita

Neria Morales Alcaide - Doctoralia.es
Psiquiatra Dra. Neria Morales
Plaza del Ayuntamiento, nº 19, Valencia 46002, España