Psicogeriatría en Valencia

Psiquiatra de Adultos en Valencia

Inicio > Psiquiatra Adultos > Psicogeriatría en Valencia

Psicogeriatría: Psiquiatría del anciano

La psicogeriatría es la rama de la psiquiatría dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales en personas mayores. Este campo reconoce que el envejecimiento comporta características clínicas, fisiológicas y sociales propias, que requieren una valoración específica y un enfoque terapéutico adaptado a las particularidades de esta etapa de la vida.

tratamiento Psicogeriatria psiquiatra valencia
La psicogeriatría es la parte de la psiquiatría que se ocupa de la enfermedad mental en personas mayores o ancianas. Al igual que ocurre con niños y adolescentes, la psicopatología de las personas mayores puede diferir de la del adulto, por lo que la exploración de estos pacientes y su abordaje son, en muchos casos, distintos a los del adulto, resultando primordial tener en cuenta los cambios fisiológicos que comporta el envejecimiento a la hora de instaurar un tratamiento farmacológico. El Prof. Vallejo Ruiloba (2015) considera los siguientes puntos clave en la psiquiatría del anciano:
  • La evaluación psiquiátrica del paciente anciano no difiere sustancialmente de la que se realiza en los adultos más jóvenes, aunque la valoración del estado físico y la exploración cognitiva son de especial relevancia.
  • Los cambios del sistema nervioso central asociados al envejecimiento son progresivos y se inician desde el mismo momento del nacimiento.
  • La aparición de síntomas compatibles con un trastorno de angustia o la ansiedad generalizada en la edad avanzada requieren que se descarten cuidadosamente sus posibles causas médicas.
  • La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en los ancianos. La morbilidad depresiva en el anciano alcanza el 10-15%. La depresión en mayores de 65 años sigue siendo más habitual en mujeres, aunque con la edad las diferencias entre sexos se reducen.
  • El 39% de los suicidios consumados en España se dan en una edad superior a los 60 años. El 25% de las tentativas en mayores de 60 años acaban en suicidio, frente al 5% en menores de 40 años.
  • En el 13% de los pacientes esquizofrénicos hospitalizados, el comienzo de la enfermedad se da en la década de los 50 años; el 7% en la década de los 60 años, y el 3%, en la de los 70 años o más.
  • La presencia de clínica psicótica (delirios y alucinaciones) en el anciano puede asociarse a otras situaciones médicas como enfermedades cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, infecciones, tumores, enfermedad de Parkinson, traumatismos craneales, cuadros confusionales agudos, etc.
  • Los cambios metabólicos en la vejez conllevan cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos para los psicotropos.
  • Los psicofármacos en el paciente anciano se han de iniciar con dosis bajas, subir gradualmente y en ocasiones es necesario alcanzar dosis similares a las de los adultos.
  • Delimitar la prescripción en el tiempo es una recomendación especialmente importante para algunos psicofármacos como las benzodiacepinas y los antipsicóticos.
  • La terapia electroconvulsiva (TEC) es una técnica segura, eficaz y ampliamente utilizada en el paciente anciano.
Consulta Neria Morales Psiquiatra valencia

Contáctame

Nombre
Política de privacidad
(*) Para enviarnos un email debe aceptar nuestras condiciones de privacidad marcando el «check«. Gracias por permitirnos cumplir la ley de protección de datos personales. neriamoralespsiquiatra.com tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas.

Reserva Cita

Neria Morales Alcaide - Doctoralia.es
Psiquiatra Dra. Neria Morales
Plaza del Ayuntamiento, nº 19, Valencia 46002, España