Tratamiento del Trastorno de Conducta Disocial en Valencia

Psiquiatra Infantil en Valencia

Inicio > Psiquiatra Infantil > Trastorno de Conducta Disocial en Valencia

Tratamiento del Trastorno de Conducta Disocial

El Trastorno de Conducta Disocial se observa cuando el niño o el adolescente presenta un patrón de comportamiento antisocial, acompañado de una alteración significativa en el funcionamiento familiar y escolar habitual, considerando los padres y educadores que no pueden, de ninguna manera, controlar dichos comportamientos.

tratamiento trastorno conducta psiquiatra infantil valencia

Según el manual de salud mental DSM-5, los criterios diagnósticos para el Trastorno de Conducta Disocial incluyen actividades como la agresión y el maltrato a personas y animales, amenazas e intimidación, iniciar peleas, ejercer violencia sexual, utilizar armas, robos con violencia y comportamiento cruel con otras personas; la destrucción de la propiedad de otros incluyendo, si se tercia, el inicio de un fuego, allanamiento, mentiras y robos, violación delas normas, escaparse del domicilio familiar pasando noches fuera y “hacer novillos”. Estos comportamientos pueden entrar dentro del ámbito de la delincuencia y también pueden ser abordados desde la perspectiva judicial. Puede iniciarse en la infancia o la adolescencia.

Causas

El Trastorno de Conducta Disocial ha sido asociado habitualmente con algunos de los siguientes factores:
  • Maltrato infantil
  • Consumo de drogas o alcohol de parte de los padres
  • Conflictos familiares
  • Trastornos genéticos
  • Pobreza

Síntomas del Trastorno de Conducta Disocial

Los niños con trastorno de conducta tienden a ser impulsivos, difíciles de controlar y despreocupados por los sentimientos de los demás. Los síntomas pueden incluir:
  • Rompimiento de las reglas sin una razón clara
  • Comportamiento cruel o agresivo hacia personas y animales (por ejemplo, intimidar, pelear, usar armas peligrosas, forzar la actividad sexual y robar)
  • Ausentismo escolar (inasistencia, que comienza antes de los 13 años)
  • Consumo excesivo de alcohol y/o de drogas psicoactivas
  • Inicio de incendios de manera deliberada
  • Mentiras para conseguir un favor o evitar tareas que tiene que hacer
  • Escaparse
  • Vandalismo o destrucción de la propiedad
Estos niños a menudo no hacen ningún esfuerzo por ocultar su comportamiento agresivo. Ellos pueden tener dificultad para hacer amigos verdaderos.

Tratamiento del Trastorno de Conducta Disocial

Para que el tratamiento del Trastorno de Conducta Disocial sea efectivo, se debe iniciar en forma temprana. Igualmente es necesario que la familia del niño esté comprometida. Los padres pueden aprender técnicas para ayudar a manejar la conducta problemática de su hijo.

Muchas escuelas de «modificación del comportamiento», «programas educativos y terapéuticos de salidas al campo» y «campamentos de entrenamiento de reclutas» se ofrecen a los padres como solución para este trastorno de conducta. No existen investigaciones que apoyen estos programas. Los estudios sugieren que es más efectivo el tratamiento cognitivo conductual de los niños en el hogar junto con sus familias.

Los niños que reciben un diagnóstico y tratamiento temprano generalmente superan sus problemas de comportamiento. Los niños con síntomas graves o frecuentes y que no son capaces de completar el tratamiento suelen tener el pronóstico menos alentador.

Consulta Neria Morales Psiquiatra valencia

Contáctame

Nombre
Política de privacidad
(*) Para enviarnos un email debe aceptar nuestras condiciones de privacidad marcando el «check«. Gracias por permitirnos cumplir la ley de protección de datos personales. neriamoralespsiquiatra.com tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas.

Reserva Cita

Neria Morales Alcaide - Doctoralia.es
Psiquiatra Dra. Neria Morales
Plaza del Ayuntamiento, nº 19, Valencia 46002, España